Bosa

En este primer encuentro, conversamos desde nuestra propia experiencia, cómo hemos vivido el proceso de integración en la ciudad de Bogotá, a propósito del fenómeno migratorio venezolano.

Hicimos un recorrido a través del lenguaje radiofónico, el cual es una de las herramientas de mayor importancia en el mundo sonoro, ya que permite ver a través del oído, el paisaje, la escena o situación que transmite la o el comunicador.

Construir piezas sonoras capaces de dibujar a través del oído, sensaciones, olores, paisajes, situaciones concretas.
Tomar conciencia sobre la importancia de elegir palabras populares, fáciles de entender para la audiencia, y evitando herir susceptibilidades, reforzar estereotipos, o manipular la opinión de la audiencia.
Conocer los principios básicos de la/el comunicador popular: Objetividad, mediación e investigación.



